Procesadores

                             Procesador 


  • ¿Qué es un procesador y que hace?
Es un una parte del hardware que esta dentro de los  ordenadores, teléfonos inteligentes ,etc.
Su función es interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas, y externas.

  • ¿Cuándo se invento el primer procesador y quien lo hizo? 

El primer procesador surgió en el año 1971 y sus creadores fueron  Ted Hoff, Stan Mazor y Federico Faggin de Intel.
Su nombre es Intel 4004, este procesador surgió en base a un plan de juntar 12 chips personalizados en un conjunto de 4.

                         Partes del procesador

-Unidad de control:
Se encarga de todas las operaciones del pc pero no lleva ninguna donde se procesen datos , sus funciones son las siguientes:
-Controlar las transferencias de datos y las instrucciones entre las otras unidades del PC.
-Gestiona y coordina todas las unidades del ordenador.
-Obtiene las instrucciones provenientes de la memoria, las interpreta y dirige las operaciones del PC.
-Se comunica con los dispositivos input y output para la transferencias de datos o los resultados del almacenamiento.
-No procesa, ni guarda datos.
-Unidad aritmética lógica (Alu)
Esta compuesta por 2 subcategorías: Sección aritmética y lógica.

La primera, realiza operaciones aritméticas, como  sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.           Las operaciones complejas las realiza reutilizando las anteriores operaciones.

En cuanto a la sección lógica, realiza operaciones lógicas, como puede ser comparar, seleccionar, emparejar o fusionar datos.

-Unidad de memoria:
Su función es almacenar instrucciones, datos o resultados intermedios, esta unidad nutre de información a otras unidades del PC que la necesiten. 
Su tamaño afecta a la potencia, capacidad y velocidad.

                          Tipos de procesadores:

Los procesadores se distinguen según su numero de núcleos internos diviendose en varios tipos de los cuales solo explicare 3 porque los restantes son todos iguales solo quitando que añaden mas fluidez y rapidez:

-Singlecore:
Estos procesadores solo tienen un núcleo porque lo que solo pueden hacer una tarea a la vez siendo que al no poder hacer varias tareas y la salida de nuevos cores  provoco que estos quedaran en el olvido.

-Dualcore:
Como su nombre indica este tiene 2 cores siendo ahora capaz de hacer 2 tareas a la vez pero aun así no es muy recomendable para gente enganchada.


-Quadcore:
Este tipo ya si puede hacer bastantes tareas a la vez por lo que podría aguantar sectores incluso como el gaming, streaming,etc.





Tarjetas de expasión

                                 Tarjeta de expansión 


  • ¿Qué es una tarjeta de expansión y para que sirve?
Es un dispositivo con una multitud de chips y controladores insertados dentro de ella.

Su función es aumentar las capacidades del ordenador, un ejemplo son las tarjetas de expansión comunes que esas aumentan la memoria del ordenador.

Otra función es usarlo de reemplazo para motherboard o también hacer compatibles equipos de escritorio con dispositivos modernos o viejos.

  • ¿Cuál es el origen de la tarjeta de expansión ?

La primera tarjeta de expansión fue el Altair 8800 hecho en el 1974-1975 aunque era de una marca privada no fue si no hasta por las manos de IBM  varios años después que se creo las tarjetas de ISA que funcionaban 4.77mhz y que podían albergar 8 bits.
    

                         Tipos de tarjetas de expansión:


Las tarjetas de expansión se dividen en 4 tipos:
  • PCI: Se caracteriza por tener un color blanco y luego el ancho de sus bits es de 32 bits o 64 bits, la frecuencia de funcionamiento es de 33 MHz y la velocidad máxima de transferencia de datos es de 133 MB/seg y 266 MB/seg.
  • PCI EXPRESS: Este se diferencia del anterior solamente en que su velocidad es mas rapida por lo que casi ha reemplazado a los PCI y AGP
  • AGP: Se caracteriza por ser color marrón y su principal función y para lo que esta hecha a la visualización de gráficos
  • SCI: Su color característico es negro y se ubica debajo de la placa base.                                    Su velocidad máxima es de 133MB/seg y se puede conectar con tarjetas de sonido, espacio.
  • Isa: Este se encuentra abajo de la placa se puede usar con tarjetas de video, sonido, de red, de interfaz multifunción entre otras tarjetas. Una desventaja es que consume mucho de CPU y el ancho transmisión es muy pequeño
Ejemplos de tarjeta de expansión:

Ahora que he hablado un poco sobre los tipos de tarjetas que ahí en lo referente a marca continuare poniendo los tipos según su función.

-Tarjeta de sonido:  Es una tarjeta que nos permite que la entrada y salida de video este controlada por el driver.
El elemento necesario y critico para su funcionamiento es el conversor analógico digital cuya función es pasar la señal analógica que entra en la tarjeta para luego ser procesada y analizada en el dispositivo para luego ser transformada de nuevo en analógica.
Un ejemplo es si metemos una melodía de piano se escucharía igual solo que con peor calidad

-Tarjeta video: Esta es un expansión de la tarjeta madre, su función es administrar y analizar los datos producidos en el procesador para luego convertirlo en información que se pueda reproducir.
Es decir agarra la señal de video y la codifica pudiendo tener la manipulación de este archivo.
Un ejemplo donde usamos este tipo de tarjetas es para  stremear o grabar videos.
 
-Tarjeta de red:  Es una tarjeta de expansión de la tarjeta madre, su función es encargarse de los datos provenientes del procesador y transformarlos en información comprensible y representable ante el dispositivo de salida .
Tienen 2 tipos: Uno añade puertos de Ethernet y el segundo radios o conexiones inalambricas.
Ejemplo: Monitor,tele,internet.


                                Partes Tarjeta Expansión

  • Conector lineal: Su función es conectar la tarjeta con el motherboard del equipo.

  • Chips: Se encargan del funcionamiento electrónico de la tarjeta. 

  • Tarjeta: Es un conjunto de plástico donde se encuentran los circuitos, los soportes y los chips.

  • Puertos: Su función es permitir la conexión de periféricos.

  • Placa de sujeción o bracket: Es una pieza metálica que fija la estructura trasera del gabinete .




 

Placa Base

               Placa base


  • ¿Qué es una placa base y que función realiza?

La placa base es un circuito  donde se conectan todos  los demás componentes del dispositivo (Ram,cpu,discos duros, fuente de alimentación) es decir la placa base como bien dice su nombre es la base de los componentes.

  • ¿Quién invento la placa base?

El concepto de la placa base no se invento hasta finales de los años 80 y su creadora fue la ingeniera de IBM Patty McHugh.

Se necesitaron de 12 ingenieros incluido a la propia Patty para hacer la placa base, esta placa al principio se hizo con el pensamiento de solucionar los problemas que daba el procesador con su codificación.

Resumidamente esta placa base contenía CPU y RAM y su nombre era Planar.


                                  Partes placa base:


  • Socket/Zocalo: El zócalo es la interfaz donde encajan los pines o pads de conexión del microprocesador para hacer contacto físico y eléctrico y que puedan viajar todas las señales eléctricas hacia o desde la CPU para comunicarse con el resto de componentes de la placa base.  Existen 2 tipos de Zocalos (PGA y LGA) el primero se encarga de introducir el procesador y establecer un enlace con la placa base y el segundo se encarga de establecer los enlaces con el chip y la placa.  
  • Slots/Ranuras de memoria: Son las interfaces donde se inserta la memoria RAM del equipo. Solo se pueden poner de una forma porque te impide hacerlo de otra y todas las ranuras son diferentes es decir que ahi memorias que aceptan y que no aceptan.
  • Ranuras de expasión: Estas ranuras dan la posibilidad de ampliar las capacidades de la placa base mediante tarjetas que se pueden insertar en ellas, como tarjetas de red, tarjetas capturadoras de vídeo, tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, tarjetas para agregar más puertos de algún tipo, etc.
  • Conector de alimentación/Ventiladores: Estos conectores son un monton de pines repartidos por zonas de la placa base, el que esta cerca  de la cpu es para conectar el ventilador con el microprocesador y los demás solo sirven de suministro para los ventiladores de la torre
  • Puertos de la placa base: Los puertos suelen estar repartidos en los francos laterales de los portátiles, según la placa pueden dar conectividad al wifi o no                                                         Se dividen en varios tipos: ( Firewire, eSATA, USB, PS/2. HDMI, VGA, DVI,etc)
  • Conectores placa base: Dentro de la placa base ahí algunos conectores para las unidades como por ejemplo la disquetera, los DVD, cd también los discos duros
  • BIOS/UEFI: Es el encargado de todo el proceso para arrancar el sistema además de almacenar algunas configuraciones. Para hacer todo esto siempre tiene que estar en constante alimentación por eso suelen tener una pila o batería.
  • Chipset: Es un conjunto de circuitos integrados dentro de un solo chip cuya función es unir los procesadores y controlar el paso de información por los componentes, tiene 2 tipos el de gamma baja y el de gamma alta




                                Tipos de placa base: 


           Hoy en día existen muchos tipos así que hablare principalmente de los mas usados:
  •  Standart ATX: Sus medidas son 305 mm × 244 m,sus principales ventajas es su refrigeración que contrarresta el calor que produce por ser tan grande y también su bajo costo de mantenimiento. 
  • Micro ATX: Este tipo de  placa base es compatible con los procesadores Intel y AMD. También es capaz de admitir hasta cuatro ranuras de expansión que pueden combinarse libremente con ISA, PCI, PCI / ISA compartida y AGP
  • Mini ITX: Este tipo de placa base tiene un tamaño muy reducido comparable al lector de un CD. Es de bajo consumo, son compatibles para cualquier pc y son ideales para uso como HTPC.
  • Nano ITX: Las Nano-ITX son placas totalmente integradas diseñadas para consumir muy poca energía. Este tipo de placa base se puede utilizar en muchas aplicaciones, pero fue especialmente diseñada para el entretenimiento inteligente, como PVRs, centros multimedia, televisores inteligentes, dispositivos en el vehículo, y más.  
  • Pico ITX: Este tipo de placa base esta basada en x86 y en una placa de bajo consumo, es una gran opción para aplicaciones de sistemas integrados, como la automatización industrial, los ordenadores de a bordo, la señalización digital, etc.




Fuentes de alimentacion

 Fuentes de alimentación:    


      

  • ¿Qué es una fuente de alimentación y para que sirve?

Es un componente esencial de cualquier dispositivo electrónico ya que se encarga de dar y alimentar de energía a los dispositivos.

Una de sus funciones es convertir alterna (un tipo de corriente que viene directamente de la línea eléctrica) en una corriente una continua que es la que usan la mayoría de los dispositivos para funcionar.

Tipos de fuentes:

Las fuentes de alimentación tienen muchos tipos pero los principales son la fuente lineal y la conmutada por eso con ellos nos detallaremos un poco más en ellas:

  • Tensión fija o variable como bien dice el nombre su tensión se suele mantener casi siempre en los mismos niveles o bien puede estar variando
  • De una o mas salidas .
  • Convencionales o programables.
  • De alta potencia por encima de 1000 W.
  •  Las de alta tensión suelen una tensión de salida superior a 1000 W.
  • Regenerativas es decir son capaces de general energía y reabastecer al equipo con esta misma.
  •  Simuladores voltaicos, es decir un tipo de fuente que puede imitar el funcionamiento de paneles voltaicos, pilas de combustibles, baterías, etc.
  • Lineal: 
En este tipo las tensiones son estables y constantes, este tipo de fuente de alimentación se caracteriza por sus respuestas dinámicas veloces, su bajo ruido y su capacidad para manejar cargas de manera suave, además es capaz de general cientos de vatios.
Los componentes que usa este tipo de fuente son el transformador, rectificador, filtro y regulador.
  • Conmutada:
 Este tipo se encarga de la regulación de voltajes bastante altos y para hacerlo hace uso de sus componentes eléctricos.
Lo que lo diferencia de la lineal es que este tipo lo transforma al instante la energía por sus componentes pero lo malo es que es bastante pesado por eso mismo y también hace bastante ruido.
Una desventaja que tiene es su poca eficiencia a diferencia de la lineal, por este motivo su precio suele bajar bastante.

 Origen de las fuentes de alimentación


Su origen es confuso pero es seguro que se inventaron junto al desarrollo de las radios durante los años 80 o 90.
Saber a ciencia cierta quien fue su creador legitimo y cual fue la primera en crearse es imposible pero se teoriza que fueron unas empresas en busca de solucionar el problemas de las sobrecargas.
Lo que si sabemos seguro que las primeras fuentes eran del tipo AT y su funcionamiento era simple tenia un botón para apagar y encender y poder así cargar dispositivos con ella.






 Componentes:

La fuente de alimentación según el tipo que sea necesita algunos componentes o otros pero todas necesitan estos 3 componentes:
  • Filtro: Es el componente encargado de transformar la tensión en una corriente continua. 
  • Estabilizador: Es el componente que se encarga de darle un balance a la tensión de salida garantizando un valor fijo .También se encarga de absorber las variaciones de la carga.
  • Regulador: Este al igual que el estabilizador mantiene un valor fijo para salida pero se diferencia en que si sigue la variación de entrada, además se encarga de modificar los parámetros compensar la caída de tensión.

Unidades Digitales

                                Unidades Digitales


  •  ¿Qué son los bytes y para que se usan?
Los bytes son las unidades de información que generalmente se usan en sectores como la informática, telecomunicación, computación, etc.

  • ¿Quién creo y como surgieron los bytes?
Los bytes se empezaron a pensar y a crear en 1948 pero no fue si no hasta 1957cuando se empezaron a usar gracias al diseño Ibm 7030 Stretch de Werner Buchholz.



                                         Escala de bytes:














Filtros

Filtros:   Puzzle Cubista                                                                                                                   ...