Filtros


Filtros:



Puzzle


Cubista

 

                                                    
              


                                                                            Mosaico





Inverso/Cabra







Oleo  


                                                                            Viñeta

                                

                                                                       Depredador



                       

                                                                            Comic




                                                                            Montaje


                                                             


                                                                         Supernova



Buenos días hoy he hecho una serie de filtros usando una aplicación llamada Gimp y una foto de un castillo.

Hoy explicare brevemente como he hecho estos filtros.

Lo primero que he hecho ha sido poner la foto del castillo mediante un copia y pega y a partir de ahí he empezado a hacer los diferentes filtros.

Para el filtro de supernova lo que he hecho ha sido irme al apartado de filtros y donde pone luz y sombra he elegido supernova, al hacerlo me ha aparecido una esfera azul la cual la he movido al extremo superior derecho y le he cambiado el color a amarillo y así es como hecho una especie de sol.

Para el filtro de montaje ha sido mas complicado porque he tenido que borrar cuidadosamente los arboles usando la goma, cuando los he borrado he puesto una fotos de unos pájaros las que luego  usando la herramienta de escalar (La cual he explicado en el trabajo anterior) los he dejado en un tamaño para que queden bien y no queden raros.

Para el filtro de viñeta he vuelto  irme al apartado de luz y sombra y ahí podemos encontrar la opción de viñeta, tampoco hice mucho solamente cuadre el radio, la suavidad y la proporción para que quedara en esa forma de rombo.

Para el filtro de cubismo también fui al apartado de filtros y pinche en la sección artística y ahí encontré el cubismo.

Ahí lo único que hice fue tocar la saturación y el tamaño para que no quedara demasiado raro este estilo.

Para el filtro inverso lo mas parecido que encontré en Gimp es en si una acción llamada "ejercitar cabra" que aparece al final de filtros.

Esta opción principalmente es usada como paso intermedio para otros filtros pero a mi me pareció lo mas asemejado a un filtro inverso y por eso lo puse.

Para el filtro de oleo me volví ir al apartado artístico de los filtros y elegí pintura al oleo, luego calibre el radio, exponente y numero de intensidad para que quedase lo mejor posible.

Para el filtro del mosaico me volví a ir al apartado artístico de los filtros y resumidamente lo único que hice fue retocar la anchura y altura del mosaico.

El filtro del depredador también estaba en el apartado artístico, lo único que hice fue calibrar el grosor del borde y tamaño del pixel para que quedase bien.

Para el filtro de puzzle lo que hice fue irme al apartado de filtros, renderizado y luego buscar el que pone patrón, luego lo que hice fue poner el numero de pieza de puzzle y la forma que quería que tuviesen.

El filtro de comic fue el mas difícil de hacer, lo primero es duplicar la imagen y la capa superior y vamos a colores y los ponemos a blanco y negro.

Luego hacemos una copia de la capa de blanco y negro, en la capa normal que no hemos aplicado nada tendremos que usar el filtro de detectar bordes y ahí dependiendo de la foto puedes poner el radio a tu gusto (Este filtro es el filtro lápiz el cual es necesario para el comic)

La capa que tiene el filtro de lápiz la solaparemos llendo a la opción de solapar la cual se encuentra en colores, umbral.

De esta manera hemos mejorado el filtro de lápiz, el siguiente paso será juntar la capa de lápiz con una de abajo y la tenemos ya casi lista.

Ahora mismo deberíamos tener 2 capas, una normal y otra con el blanco y negro y lápiz juntados.

En la capa original tendremos que ponerlo en modo color y si por algún casual de ve raro el efecto comic podemos mejorarlo usando el desenfoque.


Y ya estaría todo, por aquí dejo el link del castillo que he usado para hacer los filtros.

Castillo

Filtro

                                Filtro:










Buenos días, hoy os voy a explicar como he editado esta foto para que parezca que un animal extinto este nadando.

Pues bien lo primero que hice fue poner la imagen del lago de arriba en una aplicación llamada Gimp, el proceso de poner la imagen tampoco era muy difícil era solo hacer un copia y pega y la imagen se ponía sola.

Luego de haber hecho eso puse la imagen del dodo repitiendo el proceso (Copiar y pegar) y con una herramienta de Gimp que viene en la parte de arriba (Imágenes)  en una de las tantas opciones que viene dentro podemos encontrar la herramienta de escalar.

Después de darle a escalar modifique el tamaño del dodo para que se asemeje mas a lo que es realmente y lo puse en medio del lago.

Hasta ahora solo tenemos al dodo en el lago y nos falta darle esa impresión de que este nadando.

Para lograr esto el siguiente paso que hice fue irme al menú de filtros y dentro de el irme a la herramienta de desenfoque, con esta herramienta lo que hice primero es copiar el color del agua y luego con una esponja pequeña que elegí en unas opciones del desenfoque le di varias veces en las patas para hacer el efecto o ilusión  que las partes del cuerpo tienen debajo del agua.

Ya teniendo hecho el efecto de que esta en el agua quise darle el efecto de que al nadar esta salpicando, lo que hice es elegir la esponja pero sin el filtro desenfoque y esta vez usando un color claro simulando las salpicaduras solamente hice clic varias veces a su alrededor para que se fuera pintando.


Y eso seria todo, aquí os dejo los links de las imágenes que use para hacer este filtro:

Dodo

Lago Andaluz

Tragaperras


                        Tragaperras:



Para hacer el trabajo lo primero que he hecho ha sido poner 3 imágenes, 3 botones, 2 etiquetas y un reloj: (Las 3 imágenes para poner las parejas de fruta, los botones para comenzar,parar o seguir tirando, las etiquetas para enseñar el resultado y el reloj para controlar el tiempo de las tiradas)

Lo siguiente que ahí que hacer son los bloques de comando,lo primero que tendremos que hacer es poner unos bloques para los aciertos y fallos para que de este modo su resultado al empezar antes de hacer nada sea 0  (Esto también lo tendremos que hacer con la x,z,y)


 
 
Luego de haber hecho lo anterior el siguiente paso sera hacer un bloque de comandos cuya función es que mientras el temporizador este activo el programa escoja 3 números.
Luego haremos otros comandos que dependiendo del numero que salga en la x,y,z
 escojan diferentes fotos para así asemejar a las típicas maquinas traga-monedas.


Los comandos no tienen mucho misterio es repetir varias veces lo mismo pero poniendo que vaya rotando/eligiendo entre las 3 imágenes dependiendo lo que salga.
 
 

 
 
 Por ultimo lo que haremos será 3 bloques de comandos para controlar el sistema de las tiradas (Comenzar,parar o seguir)
Para parar lo que haremos será poner que al pulsar el botón el temporizador se active como falso  y tome como base esta orden si tiene mas de un intento hecho.
También al hacerlo la etiqueta 1 pone el numero de intentos que has hecho y la etiqueta 2 el numero de aciertos, para hacer todo esto toma en cuenta el global de la x,z,y.
Lo siguiente que haremos será para hacer que comience, solo tendremos que hacer que al pulsar el botón de comenzar se ejecute el temporizador del reloj como verdadero. 
Y por ultimo para que siga tirando lo que haremos es que cuando pulsemos el botón de seguir las etiquetas cambien a 0, incluido con los puntos y que también el temporizador se active y se marque como cierto.
 


Así es más o menos como debería quedar por fuera y también os dejo por aquí un link del trabajo por si lo queréis ver por dentro.





Juegos Scratch

Instrucciones: 

Bandera verde para volver empezar el juego.

---> Para moverte a la derecha y espacio para saltar.


Para hacer el juego empecé por la parte del salto y movimiento del personaje, una vez termine eso puse unos comandos para que cuando el personaje tocara a la piedra o al hombre cambiara de fondo y para que estos personajes o el texto no se vieran puse que solamente se mostraran en el fondo de playa y en los otros se escondan y no puedan hacer nada.




Instrucciones: 

Bandera verde para volver empezar el juego.

Para disparar tienes que pulsar espacio , para moverte a la derecha --> y  para moverte a la izquierda   <---


Para hacerlo lo primero que hice fue hacer el disparo de la nave y el movimiento de esta teniendo que poner un montón de comandos como por ejemplo que el disparo salga por donde la nave o que tenga x velocidad o poner que cuando la nave se mueva usando una flechita sume x pasos.

Luego  gracias a unos comandos que hice yo en mi propio bloque logre hacer una fila de 7 marcianos en la misma x pero separados por una distancia de altura de 40 Y y con otro comando los duplique haciendo que en vez de una fila sean 7 filas.
Lo ultimo fue lo mas difícil, con unos comandos hice el movimiento de los aliens y les puse que al ser tocados por la bala desaparezcan y sumen un punto y cuando el jugador alcance los 35 puntos cambie al fondo de victoria, pero  si los aliens tocan la altura por donde esta la nave entonces cambie al fondo de Game Over.

Lienzo

 Para hacer este lienzo lo primero que tienes que hacer es poner 4 botones (1 para borrar y 3 para colores) y un lienzo en el medio para poder dibujar.

 

Para que el lienzo cambie de colores tenemos que poner que cuando hagamos click en los anteriores botones de antes el lienzo cambie de pintura (Y aquí en cuando tenemos que elegir nosotros un color de los que vienen en pintura)

Para que se borre es bastante parecido tenemos que poner que cuando le hagas click al botón borrar el lienzo haga el comando de limpiar.

Lo ultimo es lo mas  difícil de entender, básicamente tenemos que poner unos comandos relacionados con las x y las y que hace que cuando estas expresiones sean agarradas ejecuten que se pueda dibujar líneas sobre el lienzo.




Gato

Para hacer esta tarea  tienes que poner en los componentes una etiqueta para introducir el texto que prefieras, poner una imagen en el centro y luego pegar una foto de un gato de Google, poner un botón y darle de nombre Maullido.

Luego buscas en la paleta de opciones el sonido (Para mayor comodidad puedes poner sonido en el buscador debajo de la paleta para encontrarlo al instante) y pones el sonido junto a los demás componentes.

Para que suene algo tienes que buscar un sonido cualquiera de gato y subirlo por el sonido que antes pusiste en componentes y en la zona de comandos tienes poner que cuando hagas click en maullido suene el sonido que pusiste.








 

Par o Impar

 

Para hacer esta tarea lo primero que he hecho es poner varias etiquetas (Titulo,Número,etc) y importante un botón para poder comprobar el resultado.

Luego pase directamente a la zona de los comandos donde resumidamente puse unos comandos que hacen que si pulsas el botón comprobar tome como base 2 cosas:
- La primera que el numero 0 estando solo sea par y la segunda que el 2 y  todos los números que se puedan conseguir mediante su suma sean pares y los que no estén dentro de esta suma por ende sean impares.

Y lo ultimo que hice fue poner unos comandos que ponen un mensaje si el numero es par o impar










Filtros

Filtros:   Puzzle Cubista                                                                                                                   ...